Tomorrow Comes The Harvest llega a MUTEK MX: improvisación, ritmo y visión

En un ecosistema donde la música electrónica a menudo cae en la comodidad del loop, Tomorrow Comes The Harvest llega como una anomalía fértil. Este proyecto, encabezado por Jeff Mills, es mucho más que una colaboración: es una búsqueda constante sobre cómo habitar el futuro a través del sonido. Y en MUTEK MX, uno de los festivales más arriesgados y propositivos de arte digital y música electrónica en el mundo, esa búsqueda encuentra un espacio ideal para expandirse.

 

¿Por qué MUTEK MX?

Desde su fundación en Montreal en 2000, y su llegada a México en 2003, MUTEK MX ha sido mucho más que un festival. Se ha convertido en una plataforma para la innovación artística digital y el pensamiento sonoro avanzado. Aquí no hay cabezas de cartel por fama, sino propuestas que cruzan fronteras entre géneros, disciplinas y formatos.

MUTEK MX no programa a Jeff Mills como “la leyenda del techno”, sino como un investigador sonoro que en este momento está explorando algo radical: una música que no busca hits ni algoritmos, sino comunión, presencia, escucha.

Tomorrow Comes The Harvest es una experiencia que escapa a la lógica del show. No hay una estructura de principio-fin. No hay guión. Cada presentación es distinta. Es una conversación viva entre máquinas y manos, entre ciencia ficción y sabiduría ancestral.

 

¿Qué es Tomorrow Comes The Harvest?

Es una propuesta interdisciplinaria que nació en 2018 de la colaboración entre Jeff Mills y Tony Allen, el baterista nigeriano que fue pilar del afrobeat junto a Fela Kuti. Mills, conocido por su visión futurista del techno y su interés por la ciencia, la filosofía y la estructura del tiempo, propuso a Allen un diálogo donde la improvisación fuera la guía. Nada se compone de antemano. Todo se construye en tiempo real.

La premisa del proyecto es simple pero profunda: ¿qué pasa si dejamos que el ritmo crezca como una planta, sin forzarlo, sin encajonarlo?

Tras la muerte de Allen en 2020, el proyecto continuó, sumando a Jean-Phi Dary (colaborador de Allen y tecladista versátil del jazz y el groove africano) y al maestro percusionista Prabhu Edouard, especializado en tablas y ritmos de la India. Con ellos, Mills ha mantenido vivo el espíritu de diálogo entre tradiciones: la música no como espectáculo, sino como laboratorio, como siembra de ideas en forma de sonido

Una cosecha de futuro…

Lo que Mills plantea con este proyecto es profundamente político en su sutileza: frente a un presente que exige velocidad, control y resultados inmediatos, él propone lo contrario. Improvisar. Esperar. Escuchar. Adaptarse.

Y es ahí donde su techno, sin perder su poder, se transforma en algo más: en una herramienta para ensayar futuros posibles. Porque como dice el título: Tomorrow Comes The Harvest. El mañana no se predice. Se cultiva.

 

📅 Cuándo y dónde:

Fecha: Jueves 9 de octubre de 2025

Hora: 8:00 pm

Lugar: Museo Anahuacalli, San Pablo Tepetlapa, Coyoacán, CDMX 

 

🎟️ Boletos y precios:

Preventa exclusiva: inició el 2 de junio para suscriptores; general el 5 de junio

Precio general: $1,600 MXN 

CLIC PARA COMPRAR

 

¡Adquiere tus boletos a tiempo y déjate llevar por esta travesía sonora que MUTEK MX ha sembrado cuidadosamente

para quienes se atreven a escuchar distinto!